Serrat y Sabina, un cuervo y un colibrí
El barco que es el mundo como lo
conocemos se hunde, claman los diarios. Y en medio de la zozobra, dos pájaros
llamados Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina -"un colibrí y un
cuervo", dicen ellos- han querido mitigar la crisis con una nueva gira
internacional y un disco con temas inéditos.
La orquesta del Titaníc (Sony
Music) es el título de este álbum, que- se publica hoy y -que constituye su
segunda experiencia discográfica como dúo tras Dos pájaros de un tiro, que
recogía la gira del mismo nombre que desarrollaron con gran éxito por numerosos
países en 2007.
"Teníamos muchas ganas de
revivir la felicidad fiestera de aquella gira, que nos dejó un gran sabor de
boca. Nos daba corte no exigirnos más y se nos ocurrió hacer un disco con
canciones inéditas, para que -la gente vea que esto no es sólo para celebrar que
estamos vivos", explica Joaquín Sabina durante la entrevista que ofreció
ayer a Efe en Madrid junto a Serrat.
El germen fueron unos versos
incompletos que guardaba el célebre músico de Úbeda (Jaén) y que, mano a mano
con el autor de Mediterráneo, se convirtieron en el tema que bautizó este
trabajo, una metáfora de "la pedazo de crisis que estamos viviendo"
y, al- misma- tiempo, un "símbolo de cómo morir con dignidad".

El resultado es un disco
producido por Javier Limón, que se abre con ritmos de swing y orquesta, para
pasar a un rock con cadencia brasileña,
a un peculiar villancico y a varios espacios para la pura emoción.
La orquesta del Titanic incluye
además colaboraciones tan especiales como la de Alejandrito Sanz; que hace un
solo de blues, o la de Antonio Carmona, que se apunta con el cajón.
"Este trabajo sale de la
voluntad de dos personas que se-llevan bien y conocen sus puntos en común y las
cosas que pueden llevar a divergencias. Hay unas normas tácitas entre dos
personas que se quieren, se respetan, se admiran y quieren hacer. algo juntos. Ninguno
va a pedir al otro que actúe, escriba o piense algo que no sepa que le va a
acomodar", explica Serrat.
"Y si te gusta cambiar el
paisaje y la decoración de tu casa, es estupendo ir a la casa de otro. Se
aprende mucho", observa Sabina a continuación, quien destaca "el
sentido de la musicalidad" de su compañero de viaje, así como "su
rigor y el amor al oficio".
"Dos pájaros
contraatacan" es el título que han escogido para la gira que los pondrá de
nuevo en la carretera y, aunque en sus temas a veces hagan referencia a cosas
que no son del todo optimistas, no se ven como pájaros de mal agüero. "yo
me veo un poco cuervo y tú eres un poco colibrí", le señala Sabina a
Serrat.
El tour arrancará el próximo 5 de
marzo en Salta (Argentina) y el 29 de. julio llegará a Zaragoza, la primera
fecha del tramo español, que incluye otras 21 ciudades más, entre ellas,
Barcelona (13 de septiembre) y Madrid (19 de septiembre).
Además de los temas nuevos, avanzan
que cantarán viejos exitos, intercambiando sus amplísimos repertorios. Sabina,
que se atreverá con el catalán, apunta la química especial que se establece
entre ellos sobre el escenario, como en "una partida de ping pong".
Rafa Spínola
No hay comentarios:
Publicar un comentario