![]() |
Anuncio Revita de Fera 1972 |
Guadalcanal sin problemas
Un año más amigos, otra
feria, es la fecha mejor de todo el año, donde sobra alegría, donde
las penas y los problemas son más pequeños, yo diría que durante
estos cinco días, es verdad aquello de «TO ER MUNDO E GUENO» y hay
menos envidias y habladurías, porque todo el tiempo lo dedicamos a
divertirnos y a echar el rato con algún paisano nuestro, que vino a
pasar estos días con los suyos, lo de menos es que tenga melena o
diga «mira tú, estaré diez días o igual me marcho mañana para
Chipiona», lo importante es que ya, que aquí no pudieron tirar
bien, lo estén haciendo en otro lugar, pero donde quiera que estén
son Guadalcanalenses y en la puerta de su piso, junto al nombre de él
y su señora, se encuentra la placa con la Patrona, la Virgen de
Guaditoca.
Es también la feria
motivo de tratos y nuevos acuerdos, por ahora, es cuando se reúne el
casero con el «amo o señorito» para tratar nuevas condiciones para
el año venidero, si hay arreglo todo va bien, y si no se entienden
pagan el último sello en la hermandad, avisan al camión para cargar
los «achiperres» y marchan a trabajar junto a nuestros hermanos de
leche los catalanes, que aunque allí la vida es más violenta y se
«plega» más tarde, corre más la plata.
Una pena, que hombres ya
maduros con la piel curtida por el sol y las inclemencias del tiempo,
tengan que abandonar su hogar, su pueblo, sus gentes y aprender un
oficio, cuando casi es tiempo de que empiecen a cobrar la vejez.
Parece que la emigración
forzosa tiene pocas soluciones, o no se le quiere hacer mucho caso,
ni prestarle atención en serio.
Se comenta y yo mismo he
sido testigo de lá idea maravillosa que ha tenido un Guadalcanalense
ausente, de montar una industria en Guadalcanal, que absorbería unos
sesenta puestos de trabajo, éste es el camino, esta es la solución
de nuestro pueblo, creo y espero que el Ayuntamiento ayudará en todo
lo que esté de su parte y todos colaboraremos para que esta empresa
llegue a feliz término en beneficio de todos.
Seamos todos optimistas
en lugar de ser pesimistas y creo que llegará un día en que, entre
todos, consigamos que, no se vayan más paisanos nuestros y que los
que estamos formemos una gran familia.
Hace unos años, pocos
creíamos en una gran Piscina, agua corriente en todas las casas,
alumbrado público, calles pavimentadas, pues ya está hecho, con el
esfuerzo de un puñado de hombres, también, según estamos viendo,
pronto tendremos una buena Biblioteca Municipal, una Casa del Médico,
y otras cosas más, ¿por qué no vamos a conseguir algo donde
colocar a estos hombres, que con dolor de su corazón, tienen que
abandonar su patria chica?
Dios quiera que para la
próxima feria, podamos escribir un artículo en esta revista que se
titule, «GUADALCANAL SIN PROBLEMAS», creo que depende sólo de la
fe y el entusiasmo que pongan los hombres que les toque decidir y,
sobre todo, de la unión que haya entre ellos y el sentido humano de
los mismos.
Me despido hasta el año
que viene con unos «ripios» dedicados a un amigo mío:
GUADALCANAL, Patria
chica,
llena de grandes
recuerdos,
donde nacieron mis
Padres...
donde mis hijos nacieron.
Te llevo dentro de mí
cuan Madre lleva su feto,
GUADALCANAL pueblo noble
acogedor y sincero.
Tus hombres de tez rosada
tus mujeres azucenas,
y tú el pueblo más
bonito
de toda Sierra Morena.
Rafael Rodríguez Márquez
Revista de Feria 1972
No hay comentarios:
Publicar un comentario