Un mirador para estar más cerca de las estrellas
El Ayuntamiento quiere inaugurar en julio un observatorio en el monte de La Capitana, para mayor comodidad de los aficionados Uno de los mejores observatorios astronómicos en la provincia de Sevilla se encuentra en la llamada Sierra del Viento, en el término de Guadalcanal, en la comarca de la Sierra Norte, cuyo cielo nocturno está reconocido internacionalmente por su baja contaminación. Además, Guadalcanal se ubica también en las estribaciones de Sierra Morena, que fue declarada en 2014 por la Fundación Starlight y la Unesco Reserva y Destino Turístico Starlight, una certificación que acredita y avala la calidad de sus cielos nocturnos para la práctica de la astronomía y la observación del firmamento.
"Guadalcanal es un lugar ideal para observar las estrellas y atrae mucho turismo. Cada semana podemos recibir a cientos de personas aficionadas", cuenta Eduardo Cordobés, el concejal delegado de Turismo. "La mayoría vienen para hacer senderismo y así de paso, aprovechan para ver el firmamento. El turismo astronómico es un turismo de mucha calidad y es el que buscamos atraer". Éste fue precisamente uno de los temas que abordó Eduardo en la última junta general, celebrada en Córdoba, de la Red de Conjuntos Históricos Red Patrimonia, a la que Guadalcanal pertenece. "Durante la reunión se trataron temas de gran repercusión turística para nuestra localidad. Uno de ellos, es que Guadalcanal tiene solicitado instalar un mirador Starlight en el monte conocido como La Capitana, que es el punto más alto de la provincia de Sevilla con 980 metros", dice Eduardo.


Una ruta monumental. Otra de las acciones previstas para 2015 por la Red Patrimonia es la colaboración con el sector privado para crear rutas turisticas en las distintas comarcas. Así, en Guadalcanal se está planteando la poribilidad de que dos jóvenes creen una empresa para organizar una ruta turística monumental por su casco histórico.
DIARIO DE SEVILLA
No hay comentarios:
Publicar un comentario